
Arquitecto Manuel Elihú Díaz
Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Capilla Gutiérrez Ramírez
Tipo de proyecto
Capilla/Mausoleo
Fecha
2013
Ubicación
Temascalapa, Estado de México
Enlace
En 2013, se me asignó la tarea de diseñar una capilla o mausoleo en Temascalapa, Estado de México, para resguardar cenizas y honrar la memoria de una distinguida familia. Este encargo me brindó la oportunidad de profundizar en el equilibrio entre el respeto a las tradiciones y la búsqueda de expresiones contemporáneas en la arquitectura sacra.
Presenté tres propuestas variadas, inspiradas en referencias proporcionadas por la familia y mis experiencias personales, particularmente por una visita a la Rotonda de los Hombres Ilustres en el Panteón Dolores de la Ciudad de México. Observé cómo el uso de geometrías clásicas y simbología arquitectónica lograban evocar solemnidad y trascendencia. Esta experiencia inspiró aspectos clave de las propuestas presentadas y dejó una huella indeleble en mi concepción del proyecto.
Una propuesta llamativa consistía en una serie de volúmenes cúbicos colocados estratégicamente que filtraban la luz a través de paneles de cristal, creando un ambiente espiritual donde la iluminación natural generaba patrones cambiantes que evocaban conexión celestial. El diseño creó un espacio luminoso donde la simbología religiosa y las urnas funerarias convivieran en armonía con elementos naturales, como la luz y las sombras. La idea de utilizar la luz solar para marcar la fecha de conmemoración de los difuntos se encontró con limitaciones prácticas debido a la orientación del sitio, lo que dificultaba el control preciso de los rayos solares para marcar las fechas con exactitud y mantenía restricciones en el acceso constante a la luz directa. Estas limitaciones llevaron a replantear otros aspectos para construirlo, cambiando a soluciones que aprovecharan de manera sencilla la iluminación natural sin depender exclusivamente de la orientación solar.
Otra propuesta incluía un domo adornado con una cruz en su cúspide, priorizando una mayor transparencia y conexión celestial. Sin embargo, la preocupación por el mantenimiento y la durabilidad del cristal en el exterior llevó a reconsiderar esta posibilidad.
Finalmente, la familia optó por una solución tradicional, influenciada posiblemente por sus costumbres y la percepción de sencillez en su construcción. Aunque esta decisión derivó en una ejecución que no mostraba plenamente la profundidad de mis propuestas iniciales, el proceso creativo del proyecto Capilla Gutiérrez Ramírez permanece como una representación de la capacidad de la arquitectura monumental para reinterpretar elementos clásicos con un enfoque contemporáneo, utilizando materiales modernos como cristal templado y concreto pulido, así como soluciones espaciales como volúmenes geométricos y juegos de luz natural que invitan a la reflexión y soñar con espacios que respeten la memoria de los seres queridos.
El proyecto resalta la importancia de una visión compartida entre el arquitecto y el cliente, junto con la confianza necesaria para desarrollar nuevas formas de expresión en espacios de profundo significado personal y comunitario.

















