Mr. In Urb. Manuel Elihú Diaz
Real estate projects
Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Anteproyecto 3
Tipo de proyecto
Vivienda Residencial
Fecha
2007 - 2025
Ubicación
Versátil para adaptación en el Estado de México y otras regiones de la República Mexicana
Desde su concepción en 2007 hasta su última actualización en 2025, el Anteproyecto 3 ha evolucionado para responder a las demandas cambiantes de la vida contemporánea. Basado en el diseño original de Casa Guille, este prototipo integra componentes versátiles que abordan las nuevas necesidades habitacionales, como un espacio dedicado al trabajo remoto.
Uno de los atributos más sobresalientes de este proyecto es el jardín interior con doble altura, diseñado para intensificar la entrada de luz natural y ofrecer una percepción de amplitud. Este espacio, rematado con un domo que filtra la luz solar, genera un ambiente fresco especialmente apto para climas cálidos. El proyecto fomenta una experiencia habitacional que balancea economía y estética. La escalera, inicialmente pensada como un elemento práctico, se transforma en una pieza arquitectónica con parteluces de madera que combinan robustez e iluminación, aportando singularidad al conjunto.
El acceso principal está proyectado para conectar con espacios privados que se expanden hacia jardines resguardados, que funcionan como extensiones orgánicas de las áreas interiores. Estas zonas exteriores ofrecen vistas generosas y preservan la privacidad al delimitar el predio con muros perimetrales, integrándose armónicamente con el entorno urbano.
La eficiencia es un principio en el diseño del Anteproyecto 3. La organización espacial permite optimizar los recursos naturales, como la iluminación y la ventilación, al tiempo que incorpora soluciones funcionales como zonas de lavado estratégicas y patios que aprovechan el uso del terreno disponible, posibilitando que el prototipo sea adaptable a distintas regiones del país manteniendo su identidad arquitectónica.
El diseño incluye techos inclinados con vigas aparentes, que no refuerzan el carácter campestre del proyecto y permiten opciones de personalización acorde con el presupuesto del propietario. Las alternativas de acabados incluyen pisos cerámicos, aplanados en tonos neutros y detalles en madera, garantizando durabilidad y elevando la calidad de la experiencia habitacional.
Los planos arquitectónicos, entregados en formato PDF, abarcan cortes, alzados, fachadas, axonometrías y renders de alta definición. Esta documentación facilita la comunicación efectiva con los maestros de obra, proporcionando especificaciones precisas para cimentaciones de mampostería o concreto, así como opciones estructurales que pueden incluir vigas visibles o alternativas más simples. Los renders permiten explorar distintas configuraciones y adaptaciones, asegurando que el proyecto sea tanto funcional como progresivamente personalizable.
El Anteproyecto 3 trasciende las viviendas tradicionales al ofrecer una solución que equilibra operatividad, diseño y adaptabilidad. Este modelo se consolida como una alternativa ideal para quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de un diseño versátil y asequible que también fomenta una construcción eficiente y personalizada.