Mr. In Urb. Manuel Elihú Diaz
Real estate projects
Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Casa Colorines
Tipo de proyecto
Residencial de Lujo
Fecha
2001, 2005 y 2016
Ubicación
Jardines del Pedregal, Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Enlace
Casa Colorines o Casa de los Arcos es una obra arquitectónica destacada en el portafolio del arquitecto Elmer Moreno y representó un hito en mi carrera tras mi regreso de estudios de posgrado en Argentina, consolidando mis habilidades al coordinar equipos multidisciplinarios, gestionar la implementación de tecnologías avanzadas como ArchiCAD, y asegurar que cada etapa del proyecto cumpliera con altos estándares de diseño y funcionalidad. Mi colaboración en el proyecto en 2001, recién integrado al despacho Arquitectura en Equipo, fue fundamental para mi desarrollo profesional, especialmente en el dominio de ArchiCAD, versión 6.5, aprendido a través de Anzix, ahora Graphisoft México.
Moreno concibió inicialmente el proyecto bajo una estética ultra barroca, reflejada en elementos como arcos prominentes que enmarcan las fachadas principales, molduras decorativas que acentúan los marcos de las ventanas, y detalles en cantera tallada artesanalmente que evocan los icónicos arcos del Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso en el centro histórico, combinando elementos clásicos mexicanos con una visión de modernidad, gracias a la integración de tecnología domótica y acabados de lujo como la cantera Blanco Carrara, mármol, aluminio y madera.
Desde el primer día de trabajo, al analizar los planos y estudiar el archivo en ArchiCAD, comprendí la magnitud del proyecto, no solo por su superficie en metros cuadrados, sino por la percepción tridimensional que el arquitecto Moreno había plasmado, la cual influyó en mis aportaciones al equilibrar las proporciones y optimizar los espacios para responder a los estándares funcionales y estéticos de la residencia. Mi participación abarcó desde la modificación de planos para adaptarse a las normativas locales de construcción en 2001, fortaleciendo mis habilidades en el cumplimiento normativo, hasta el diseño de interiores y mobiliario, principalmente en madera, para espacios como la cantina, cocina, biblioteca, salón de televisión y baños. Estas aportaciones equilibraron funcionalidad y estética, asegurando cohesión con las vigas de cedro presentes en toda la residencia y consolidando mi capacidad para atender proyectos integrales.
Bajo la supervisión del arquitecto Jorge Rivero Colado en la ejecución, tuve la oportunidad de visitar algunas veces la obra y aprender de todos los profesionales involucrados. Desde los maestros de cantera y mármol hasta los carpinteros y ebanistas, cada uno aportó enseñanzas prácticas que enriquecieron mi formación. Con el arquitecto Enrique Cházaro de la Roca, encargado del diseño paisajístico, el proyecto adquirió una identidad única que combina arquitectura y naturaleza de manera excepcional, consolidando la obra como un ejemplo sobresaliente de colaboración y aprendizaje multidisciplinario.
En 2016, el proyecto contempló una ampliación ambiciosa que incluyó un estacionamiento para autos de colección con un diseño preliminar que exploraba formas orgánicas de líneas fluidas, integrándose con la casa original gracias a la adquisición de un terreno contiguo destinado específicamente para este propósito. Aunque el cliente optó por un estilo más conservador tras cuatro iteraciones de diseño, la última propuesta presentó un enfoque minimalista y antropomórfico de alto nivel estético. Este anteproyecto, que nunca se llevó a cabo, se presenta de forma inédita en mi portafolio como una muestra del ingenio creativo del arquitecto Elmer Moreno, quien logró un balance entre formas innovadoras y un enfoque minimalista. Destaca por la meticulosa integración con el entorno y representa un punto único en el desarrollo conceptual del equipo de trabajo.
Casa Colorines ha sido una fusión del arte arquitectónico ultra barroco y la funcionalidad moderna, resultado de una colaboración estratégica que integró alta productividad en diseño y ejecución, desde su concepción hasta su realización. Mi experiencia en el proyecto ha sido una piedra angular en mi práctica arquitectónica, enseñándome el valor de la precisión en el diseño, la responsabilidad en la ejecución y la capacidad de colaborar eficazmente para crear espacios atemporales que responden a las necesidades y aspiraciones de sus usuarios.