Mr. In Urb. Manuel Elihú Diaz
Real estate projects
No Collections Here
Sort your projects into collections. Click on "Manage Collections" to get started
Diseño sostenible
Se presentan en esta colección proyectos que destacan por su compromiso con el equilibrio ambiental, la eficiencia energética y el uso de materiales responsables con el entorno. Cada diseño busca reducir los impactos ambientales de la construcción y fomentar un estilo de vida en armonía con la naturaleza. Ejemplos representativos incluyen el Corporativo AJR en colaboración con el Arq. Elmer Moreno, que incorpora tecnologías verdes y técnicas de construcción compatibles con el medio ambiente, priorizando el uso de tecnologías energéticamente eficientes y materiales reciclados o de origen local en Hidalgo.
Otro caso es el jardín unifamiliar de la Casa C39 en Tlalnepantla, cuyo objetivo principal fue transformar un espacio de concreto en un entorno verde y funcional. Este proyecto integra vistas hacia áreas naturales con la arquitectura interior y exterior, combinando espacios abiertos y cerrados para facilitar una transición natural hacia áreas exteriores que promueven la contemplación y el descanso.
El diseño del jardín en San Gil, Querétaro, es parte de un proyecto integral que inició con la remodelación de una vivienda campestre realizada hace varios años en colaboración con el Arq. Elmer Moreno. Este trabajo incluyó la creación de una planta alta, una nueva fachada y la ampliación con un garaje al frente. Recientemente, desarrollé un caso de estudio complementario diseñando un jardín que incluye zonas de absorción para la recarga de mantos acuíferos, captación y reutilización de agua de lluvia, y vegetación nativa para reducir el mantenimiento y reforzar el ecosistema local. Además, propuse un estanque ornamental y seleccioné especies vegetales cuidadosamente elegidas para crear un espacio funcional y respetuoso con el medio ambiente. Gracias a la tecnología Building Information Modeling (BIM), entregué planos detallados que incluyen arbolado, sembrado de especies vegetales, plantas de conjunto con sombras reales y recomendaciones específicas para su mantenimiento.
Cada diseño integra estrategias bioclimáticas, como la ventilación cruzada y el uso de colores claros para minimizar la acumulación de calor, evitando así el uso excesivo de energía. La participación de los usuarios en el desarrollo de estos diseños asegura que las soluciones se ajusten a sus necesidades específicas y al contexto donde se ubican.
Estos proyectos fomentan la conservación ambiental y ofrecen beneficios duraderos, como ahorro energético, bienestar para sus ocupantes y una mejor integración con la comunidad. Cada detalle se diseña cuidadosamente para generar resultados responsables con el medio ambiente y socialmente relevantes.