top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

Fonda Poblana

Tipo de proyecto

Comercial - Restaurante/Fonda

Fecha

2012

Ubicación

Puebla, Puebla

El desafío de transformar un modesto espacio en Puebla en una vibrante Fonda Poblana en 2012 representó una oportunidad única para enlazar rentabilidad con la rica tradición culinaria y cultural de la región. El cliente, aspirando a inaugurar un establecimiento familiar que brindara auténticos platillos poblanos, me encomendó diseñar una decoración que reflejara la tradición y hospitalidad característica de Puebla, integrando elementos arquitectónicos y decorativos que evocaran la riqueza cultural de la región.

Dado el tamaño reducido del local y las limitaciones de ventilación, mi plan se centró en ajustar cada área, realizando una investigación detallada para seleccionar mobiliario de dimensiones adecuadas que aprovechara el aforo manteniendo la comodidad de los comensales. La planificación de la zona de preparación fue detallada, teniendo en cuenta el flujo de trabajo de la cocina para garantizar una operación eficiente.

Pero el alma del proyecto radicaba en capturar la esencia de Puebla; quería que la Fonda fuera un lugar para comer y experimentar la cultura poblana. Inspirándome en la naturaleza y el arte local, incorporé en el diseño interior formas orgánicas como hojas de maguey, transformándolas en figuras estilizadas en las paredes realizadas en Tablaroca y pintadas con pintura epóxica. Este material, además de ofrecer durabilidad, permitió crear acabados que evocan texturas como el barro tallado, proporcionando un ambiente auténtico y acogedor que conecta con la paleta de colores vibrantes de la gastronomía mexicana.

El acceso al local debía ser una invitación visual que sumergiera a los visitantes en este microcosmos poblano. Diseñé una entrada adornada con elementos naturales y texturas complementarias que evocaban el paisaje regional, destacando la continuidad entre el exterior y el interior, y anticipando la riqueza cromática y sensorial que esperaba dentro.

El proyecto, aunque modesto en su concepción, destacó como un modelo de diseño arquitectónico que celebró la narrativa cultural de Puebla. La combinación de materiales, formas y colores creó un espacio que no solo alimenta, sino que también enriquece sensorialmente al conectar a los usuarios con las tradiciones y el arte de la región.

La Fonda Poblana permanece en mi memoria como un proyecto emblemático que demuestra cómo el diseño interior puede influir profundamente en la percepción de un espacio. Este proyecto integró colores, iluminación, y aislamiento sonoro para crear un ambiente que resonó con las emociones de los usuarios, destacando la importancia de considerar cada detalle para conectar el pasado y el presente de la rica herencia poblana. Todo esto fue posible gracias al uso de mi plataforma BIM (Building Information Modeling), que permitió visualizar y coordinar cada elemento estructural y decorativo para garantizar la funcionalidad y durabilidad del espacio.

bottom of page